Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

RESISTENCIA Y SUS MÉTODOS DE DESARROLLO

La resistencia es quizá la capacidad donde mas fácil resulta encuadrar los métodos utilizados para su d esarrollo. Para el desarrollo de la resistencia podemos hablar de diferentes sistemas: Sistemas continuos: El estimulo de carga es interrumpido. Sistemas fraccionados: la carga es dividida en varios estímulos sucesivos con pausas intermedias. Estos a su vez se pueden dividir en otros dos tipos.                                            -Interválicos: pausa incompleta.                                                                                       -Repeticioines: Pausas completas o casi completas entre estímulos.  Métodos continuos: ...

FUERZA Y SU RM

Así 1RM sería el peso máximo que podemos levantar  una vez  en un determinado ejercicio realizando la técnica de forma perfecta. Es decir podremos realizar una ejecución perfecta en un determinado ejercicio pero no seremos capaces de realizar dos repeticiones. De esta forma cuanto menor sea el peso más repeticiones máximas ( RM ) podremos realizar. Si por ejemplo leemos 5RM es que con un peso X podremos realizar 5 repeticiones. Si subimos ese peso las repeticiones máximas descenderán. Por ello existe una relación inversa entre carga y  RM (a más peso, menos repeticiones máximas). La  RM  se suele calcular en determinados ejercicios como son press banca, sentadillas, press militar, peso muerto y dominadas. Estos ejercicios tienen en común que son multiarticulares, básicos y se realizan con peso libre. La  1RM  o los porcentajes de ésta nos indican la intensidad a la que vamos a trabajar (peso). Lo primero será determinar nuestro objetivo de entre...

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA LA MEJORA DE LAS CAPACIDADES MOTRICES

El entrenamiento deportivo es un proceso complejo a través del cual un deportista puede, partiendo de su potencial genético, conseguir un determinado nivel de rendimiento, mediante los procesos de adaptación del organismo. El entrenamiento de todo deportista está sometido a una serie de principios que deben ser tomados en cuenta al momento de planificar tanto el año competitivo como la sesión del día. Tan importante son estos principios que no hace falta más que olvidarse de uno solo para que todo se derrumbe. De hecho, si a la hora de realizar un análisis del trabajo de entrenamiento a fin de año vemos algunos inconvenientes, es muy probable que el motivo se encuentre en una falla en los principios del entrenamiento deportivo. El éxito o fracaso del entrenador radica en la práctica acertada de estos principios. El presente artículo tiene como propósito central de adentrar al lector en el conocimiento y análisis de los principios generales más importantes del entrenamiento deportivo pa...

COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO

Las cargas de entrenamiento son el conjunto de ejercicios, ritmos y distancias que realizamos para estimular el organismo, provocándole un estado de desequilibrio, este desequilibrio provoca a su vez, un trabajo muscular que se transforma en una mejora de las capacidades motoras. El diferente tipo de cargas de entrenamiento, debe estar bien planificado y ajustado para cada persona. Para poder preparar bien un plan de entrenamiento se debe tener en cuenta estos componentes de una sesión o carga de entrenamiento: Volumen de trabajo, intensidad, duración, recuperación, frecuencia y densidad. El volumen, componente cuantitativo de la carga, es la cantidad total de ejercicio físico practicado, expresado en unidades de tiempo (horas, minutos, segundos), de espacio (kilómetros, metros), de peso (kilos, toneladas), o en número de repeticiones o series (cuatro series de veinticinco repeticiones de abdominales = 4 X 25 ó 100). Aumentando progresivamente el volumen se consigue a largo plazo un...

METODOLOGÍA BÁSICA PARA VALORAR CADA UNA DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS

La evaluación de la condición física se basa en un conjunto de pruebas empleadas para medir el rendimiento físico . Estas pruebas, las cuales permiten valorar el estado de forma de las personas, deben ofrecernos una información objetiva, fiable y válida que nos servirá de base para planificar correctamente los objetivos perseguidos. Para poder aprender y practicar cualquier actividad físico-deportiva se requiere un cierto nivel de condición física y, su desarrollo, resulta pues muy importante.     Entre las características más importantes que debe cumplir una prueba destacan: Validez: que mida exactamente lo que se pretende medir. Fiabilidad: es la precisión con la que se obtienen los resultados, de manera que cuando lo aplicamos dos o más veces a un mismo individuo en circunstancias similares obtenemos resultados análogos. Objetividad: Si se aplica el mismo test a un grupo por diferentes examinadores sus resultados deberían ser idénticos. Discriminabilida...

Metodología básica para el desarrollo de las capacidades motoras

Primero debemos de definir las siguientes palabras ya que estas nos ayudaran a introducirnos al tema. Metodología: pasos a seguir para obtener un resultado Básica: que es lo más importante o de importancia fundamental Desarrollo: acción de avance o perfección Capacidad:  Circunstancia o conjunto de condiciones, cualidades o aptitudes, especialmente intelectuales, que permiten el desarrollo de algo Motriz:actividad de los seres vivos o relacionado con ellos La condición física ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad social necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio y por la satisfacción de practicar actividad física requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices. Básicamente son flexibilidad, fuerza, velocidad, resistencia todas son susceptibles de mejora a través de la práctica de ejercicio físico y el entrenamiento. MÉTODOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES MOTRICES: Métodos para el desarrollo de l...